¿FORMA DESEADA, DESEAMOS Y SOMOS CUERPOS DESEANTES?

¿FORMA DESEADA, DESEAMOS Y SOMOS CUERPOS  DESEANTES?

¿SON NUESTROS CUERPOS REPRIMIDOS DE UNA EPOCA?

¿SON NUESTROS CUERPOS REPRIMIDOS DE UNA EPOCA?

jueves, 30 de octubre de 2008

enfoque gestal en la educacion infantil

LEIDY VIVIANA RODRIGUEZ...UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
ENFOQUE GESTALT EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

Los seres humanos estamos constantemente preocupados y presionados por las actividades que realizamos en nuestra cotidianidad, como lo son: el estudio, el trabajo, la vida familiar y amorosa; son pocos los momentos que tomamos para reflexionar y tomar conciencia de nuestras experiencias, estamos condicionados a añorar nuestro pasado e idealizar el futuro sin preocuparnos por el aquí y el ahora, no tomamos conciencia de nuestro presente y evitamos sentir el mundo que nos rodea y del cual somos miembros activos. Ante esta problemática que agobia a un sin numero de personas, surge la necesidad de retomar el Enfoque Gestalt, que invita a cada individuo a coexistir con un estilo de vida propio y seguro, sin ser sujeto a las influencias de las multitudes, donde hay una reproducción de personas mecánicas que viven aceleradamente sin disfrutar la vida (camino largo y lleno de experiencias).

Muchas veces estamos a la defensiva, creemos que nos van a juzgar por lo que hacemos, sentimos y pensamos, por ende establecemos una personalidad que es nuestra carta de presentación (una mascara) ante los demás, para ocultarnos y esconder nuestros temores, porque nos encerramos en nuestro universo y evitamos compartir con otras personas lo que realmente somos y no es cuestión de hipocresía, es una cuestión social en la que damos importancia a lectura que otros realizan de nosotros; por ende acostumbramos hablar bajo y evitamos compartir opiniones con otros individuos, tenemos fobia a comunicarnos, a promover pensamientos y sentimientos, evadiendo la responsabilidad de nuestros actos. Reconocemos la influenza de esta perspectiva en nuestra vida personal, pero, ¿para qué retomamos el Enfoque Gestaltico en nuestra formación educativa?

Este Enfoque Gestaltico pretende que en nuestra formación docente interactuemos con el entorno que nos pertenece, no de manera superficial, sino que logremos un contacto desde la existencia, la percepción, las sensaciones y los sentimientos. Un mal hábito que tenemos es apreciar el mundo como un rompecabezas que esta dividido en pequeñas partes que se reúnen para construir un todo, es necesario reconocer el mundo como una totalidad, que va del todo a las partes (deductivo).

Conocer el fundamento de la Gestalt permite emplear algunas de sus bases en la formación como Educadora Infantil y en la realización de la Práctica Educativa, donde es posible planear algunas actividades que fomente en la población infantil la interiorización del entorno significativamente y no de manera ligera, donde no halla presión para escoger este estilo de vida, sino que halla reflexión y conciencia del cuerpo y sus sentidos frente al rol que desempeña en su entorno y sus experiencia cotidianas.
Leidy Viviana Rodríguez Rincón
2008158059

No hay comentarios: