Lo que quise mostrar con estas fotos, es la idea que se tiene acerca de la crueldad y las posibles intenciones que implicar el no actuar razonablemente. Juliana la que tiene la cara totalmente colorada, cargando unas cadenas hacia los costados muestra la realidad de quien es ella ; una HP la cruel del paseo, la mala, la victima la que todo hace mal sin buscar la satisfacción o goce que se necesita para sobrevivir. El fondo que hace alusión a su propio infierno muestra que le encanta tener victimas a su lado para hacerlas parte de su juego macabro. Y lo que quiero mostrar un poco con mi foto es lo siguiente, el que es cruel carga con cadenas el peso de su propia crueldad, las fotos distorsionadas son el daño que quiere hacer la cruel de arriba, la de arriba no quiere ver feliz a las de abajo… por eso la pone varias formas malucas en unas sale victoriosa y en otras no las logra su propio peso. Por ende, si miramos un poco la definición de crueldad entendemos que es un forzamiento sobre el cuerpo de origen natural donde va más allá de uno mismo. Por lo que pude entender el cuerpo no es solo la conformación de materia ni de espíritu, el cuerpo abarca la energía, la fuerza, el afecto, los gritos transmitidos de las más profundas oscuridades. Claramente mirando la lectura de estética de la crueldad hay una escena de una lucha de fuerzas la activa-reactiva, la fuerza reactiva es la imagen donde yo estoy con las cadenas, donde no salir a flote mis pensamientos más las imágenes que carga la cara cruel hace que haya un poco de lucidez frente a las posibles transformaciones que dejan perpetuar en la de la fuerza activa que son las mascaras que uno suele utilizar frente a la sociedad. El cuerpo no conformado, no estructurado y no unificado es un cuerpo intensivo, es un conjunto de órganos donde habita la energía para generar diversas sensaciones para escapar de si mismo. El teatro de la crueldad no presenta un personaje que posee sentimientos en mis fotos el actor presentado soy yo porque no representa nada, utiliza sus fuerzas para atravesar su cuerpo donde las señales que maneja son gritos, risas, llanto, transformaciones de una fuerza activa. Mi grito es interpretado es las distorsiones de las imágenes donde la fuga seda por medio la boca, mi rostro es independiente a lo que mis ojos reflejan en ellos se puede notar claramente el dolor causado por un pasado que aunque ya se fue no volverá pero quedo una huella imborrable en el alma de mi propio cuerpo.
2 comentarios:
Lo que quise mostrar con estas fotos, es la idea que se tiene acerca de la crueldad y las posibles intenciones que implicar el no actuar razonablemente. Juliana la que tiene la cara totalmente colorada, cargando unas cadenas hacia los costados muestra la realidad de quien es ella ; una HP la cruel del paseo, la mala, la victima la que todo hace mal sin buscar la satisfacción o goce que se necesita para sobrevivir. El fondo que hace alusión a su propio infierno muestra que le encanta tener victimas a su lado para hacerlas parte de su juego macabro. Y lo que quiero mostrar un poco con mi foto es lo siguiente, el que es cruel carga con cadenas el peso de su propia crueldad, las fotos distorsionadas son el daño que quiere hacer la cruel de arriba, la de arriba no quiere ver feliz a las de abajo… por eso la pone varias formas malucas en unas sale victoriosa y en otras no las logra su propio peso.
Por ende, si miramos un poco la definición de crueldad entendemos que es un forzamiento sobre el cuerpo de origen natural donde va más allá de uno mismo. Por lo que pude entender el cuerpo no es solo la conformación de materia ni de espíritu, el cuerpo abarca la energía, la fuerza, el afecto, los gritos transmitidos de las más profundas oscuridades. Claramente mirando la lectura de estética de la crueldad hay una escena de una lucha de fuerzas la activa-reactiva, la fuerza reactiva es la imagen donde yo estoy con las cadenas, donde no salir a flote mis pensamientos más las imágenes que carga la cara cruel hace que haya un poco de lucidez frente a las posibles transformaciones que dejan perpetuar en la de la fuerza activa que son las mascaras que uno suele utilizar frente a la sociedad. El cuerpo no conformado, no estructurado y no unificado es un cuerpo intensivo, es un conjunto de órganos donde habita la energía para generar diversas sensaciones para escapar de si mismo.
El teatro de la crueldad no presenta un personaje que posee sentimientos en mis fotos el actor presentado soy yo porque no representa nada, utiliza sus fuerzas para atravesar su cuerpo donde las señales que maneja son gritos, risas, llanto, transformaciones de una fuerza activa. Mi grito es interpretado es las distorsiones de las imágenes donde la fuga seda por medio la boca, mi rostro es independiente a lo que mis ojos reflejan en ellos se puede notar claramente el dolor causado por un pasado que aunque ya se fue no volverá pero quedo una huella imborrable en el alma de mi propio cuerpo.
QUE PENA PROFESOR: LA QUE HISO ESE TRABAJO FUI YO: JULIANA ANDREA QUIROGA
Publicar un comentario