¿FORMA DESEADA, DESEAMOS Y SOMOS CUERPOS DESEANTES?

¿FORMA DESEADA, DESEAMOS Y SOMOS CUERPOS  DESEANTES?

¿SON NUESTROS CUERPOS REPRIMIDOS DE UNA EPOCA?

¿SON NUESTROS CUERPOS REPRIMIDOS DE UNA EPOCA?

jueves, 23 de abril de 2009

ESTETICA DE LA CRUELDAD


De alguna u otra manera el SECUESTRO se ha convertido en una de las principales consecuencias de la violencia en Colombia, y ha surgido que el cuerpo sea utilizado como territorio político, y la herramienta mediante la cual el agresor pueda demostrarle a la víctima su sed de venganza, odio, temor, rechazo. y otra clase de desprecios En el secuestro el cuerpo es domesticado, encarcelado, esclavo, dependiente y forzado. Así mismo, se ha constituido en una forma infrahumana de violar los derechos humanos, (entre estos la libertad), que atentan contra la integridad física y psíquica de la persona. ¿Pero que más crueldad se puede ver en esta clase de actos? Simplemente el cuerpo se va transformando de manera forzosa, y dentro de sí es donde se evidencia su dolor o en donde se carga la cruz, después de cierto tiempo en donde no vale la pena ni gritar, ni llorar, ni lamentarse, se va poco a poco intentando escapar de sí mismo. Aún sus órganos interiormente se esfuman, creo que primero que se va es el corazón. Se pierde el sentido de la vida, no vale la pena tener una plena salud mental, la autoestima disminuye al punto más bajo, se pierde el autocontrol; y, desencadena en consecuencias psicológicas como: locura, inseguridad, amargura, desesperación. Estas consecuencias se pueden explicar como el resultado de mucho tiempo de aislamiento social o de estar expuesto a torturas psicológicas y físicas, el cuerpo se va adelgazando, se va envejeciendo, se va transformando y se va deformando. Ni que decir de algunos secuestrados que permanecen entre inmundicia y muy mal alimentados.
Aprovecho este espacio para repudiar esta clase de delitos que ya se están volviendo costumbre en nuestra sociedad. Esta situación no sería capaz de soportar, es una desgracia esta cruel forma de vida, si se le puede llamar vida a este vejamen, que conlleva en ocasiones a la muerte tanto física como psicológica. O de morir en vida.
GRACE DAYANA BRICEÑO GARCIA
Regional Cundinamarca

No hay comentarios: