Vilma del Socorro Càrdenas Gòmez
Voy a tratar de publicar mi texto, para ver si ahora si lo logro, espero que si, aùn no estoy tan al tanto del manejo del mismo pero en fin. Ayer tratè de hacerlo y no lo logrè.
La vida como poema. Abordando este apartado del mòdulo Articulaciones textuales sobre el cuerpo ,quise desarrollar una corta reflexiòn,con base en un lamentable hecho ocurrido en la instituciòn donde hoy laboro.
Hace apenas tres dìas,acabando de salir del colegio,Jaime un niño de apenas seis años fue arrollado por un camiòn,su vida fue un corto poema,que apenas se quedò en unos cuantos versos,porque èl,este pequeñìsimo poeta de preescolar falleciò de manera instantànea. Su diminuto cuerpo quedò bajo las llantas traseras del vehìculo, la mutaciòn fue pràcticamente total, en tèrminos de Foucault este accidente se convirtiò en el enemigo que truncò el proceso de construcciòn de sujeto en el cual se hallaba Jaime.
La evocaciòn se apoderò de mi,tornè al momento en quwe la fràgil vida de mi pequeño hijo de cuatro años se extinguiò, claro bajo circunstancias diferentes,pero en esencia la situaciòn es la misma.
Pensè y aùn lo sigo haciendo,definitivamente las cicatrices solo cubren las heridas ,unas heridas que estàn ahì, latentes, definitivamente somos el archivo màs completo que pueda existir, EVOCAMOS, revivimos,sufrimos,sentimos...con un sòlo click.
Al mismo tiempo relacionè todo esto con las fracturas que ha ido generando el àrea en mi, es precisamente cuando accedo a una lìnea de fuga: escribir este breve texto para desahogar de algùn modo este nudo que tengo en la garganta,esta opresiòn que siento en el pecho,esta melancolìa que invade mi ser.
¿FORMA DESEADA, DESEAMOS Y SOMOS CUERPOS DESEANTES?

¿SON NUESTROS CUERPOS REPRIMIDOS DE UNA EPOCA?

sábado, 30 de agosto de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Hola Vilma: Te envio un fuerte abrazo. Tus líneas son un poema que transmite las emociones que han dejado una marca en nuestras vidas. Tu cuerpo ha estado vinculado a experiencias reales que te han hecho reflexionar sobre la relación con nuestro cuerpo.
Sigue adelante permitiendo que esas líneas de fuga te permitan expresar y socializar emociones que están guardadas dentro de tu construcción corporal.
judy andrea leon
hola vilma la vida es la esencia del cuerpo, la mente humana nunca esta preparada para sufrir y mucho menos para una perdida que parece que fuera un pedazo de alma, corazon y vida; asi es el cuerpo es solo cuerpo pero como lo dices hay un sentimiento que muy dentro de ti hace vivir aquel momento... suerte y con esa poesia que hace estremer...
byeeeeeeeeeee
estoy de acuerdo con el hecho de afirmar que la vida es un poema, este poema esta escrito con letras de existencia que nos permiten guardar una serie de memorias que se quedan alli, en el vivir, y llegan a nuestro presente por acercamientos que tenemos de una un otra manera, pero esta es la vida,una serie de vivencias que nos impulsan a construir un mejor mañana y nuestra mente, nuestro espiritu, nuestro cuerpo; siempre estan ahí,guardando aquellas huellas,porque somos como un archivo, aprendemos, enseñamos, revivimos, guardamos.lo importante pienso, seria nunca olvidar que existimos con un fin, el del amor, que todo este mundo se mueve y debe funcionar sobre este sentimiento que es el mas grande y puro lazo que puede crecer en el corazón de todos los seres humanos, cuando todos comprendamos el significado verdadero de este sentimiento, el mundo encontrara su razón de ser y evolucionará sin rivalidad ni egoismo y sobre todo sin destruir el único bien que realmente nos pertenece, EL CUERPO, y el espiritu que en el se alverga. ELIANA GUZMAN G.
Publicar un comentario