

JUEGO Y ARTE, IMANTADORES DE CUERPOS Y MENTES.
La actividad se realizó en un parque cercano al colegio, los estudiantes estaban muy curiosos al ver los materiales a usar, fue increíble como tan solo la idea de algo diferente los animó a participar. Usando ropa cómoda algunos estudiantes se acostaron en el piso adoptando la forma que ellos quisieron, con los ojos cerrados experimentaron cómo sus compañeros calcaban su cuerpo con tiza de tal manera que la figura adoptada quedó plasmada en el piso. Luego cambiaron, los que calcaban fueron calcados hasta formar una galería de figuras en distintas posiciones, después cada uno empleando la tiza escribió dentro de su cuerpo sus gustos y deseos. Algunas palabras fueron helados, montañas, paz, pasta, jugar…cada uno expresó lo que quiso, luego les dí la libertad de actuar, entonces se subieron en el rodadero a observar sus figuras corporales, todos fuimos, bajaron admirados y empezaron como en una competencia a adornar su figura y a llenar el piso de palabras y dibujos, corazones, flores, caras, unos cuantos jugaron triqui hasta que el espacio se agotó. Nos reunimos y comentamos acerca de la actividad y de cómo se sintieron. Ofrecer este espacio de tercera zona despertó emociones en los niños, encendió sensibilidades, les permitió pensarse y expresarse con libertad, valorar su cuerpo, sus gustos y su forma de ser. Actividades como estas facilitan el conocimiento de sí mismo para de alguna manera encontrar una respuesta en su relación con el mundo y con los demás.
Autor: Ana María Velasco
No hay comentarios:
Publicar un comentario