¿FORMA DESEADA, DESEAMOS Y SOMOS CUERPOS DESEANTES?

¿FORMA DESEADA, DESEAMOS Y SOMOS CUERPOS  DESEANTES?

¿SON NUESTROS CUERPOS REPRIMIDOS DE UNA EPOCA?

¿SON NUESTROS CUERPOS REPRIMIDOS DE UNA EPOCA?

domingo, 9 de noviembre de 2008


Siendo el arte una forma de expresion y de comunicación entre los seres humanos, y después de analizar las lecturas que muestran como el cuerpo a pesar de ser el templo sagrado, es tomado como un instrumento de encarcelamiento donde éste está sujeto a seguir unos parámetros establecidos, por un sistema educativo que no permite el libre desarrollo y la autonomía en nuestros niños. Porque “La educación es otro aparato de captura que ayuda a crear cuerpos correccionales”.
Para realizar el trabajo sobre la tercera zona elegí un lugar diferente a mi sitio de trabajo, para adentrarme en la realidad de un grupo de niños que pertenecen a un jardín infantil de Bienestar Familiar. Un sitio donde los niños llegan con el fin de recibir las bases para su proceso lecto escritor, pero la realidad que se observó fue totalmente diferente, es un lugar donde el niño es tratado como una herramienta más de trabajo que no da espacio para la ternura, el amor y el desarrollo corporal que requieren para así crecer en su parte física, social y emocional; más si se tiene en cuenta que una pequeña parte del grupo presenta limitaciones auditivas que requieren de un tipo de estimulación especial.
Las fotos anteriores muestran un espacio donde los niños pudieron expresar con su cuerpo toda la creatividad y deseo por hacer cosas, que el espacio limitado dentro del jardín no les permite; el tener contacto con la naturaleza, el sonreír, correr, mojarse, untarse de pegante, jugar con la tierra, la arena y maquillar sus caritas posibilitó que la agresividad en algunos de ellos desapareciera, para dar paso a una alegría que me conmovió por completo.
Toda la experiencia vivida durante la interacción con los niños dio como resultado la satisfacción y la concientización de que como adultos debemos permitir a nuestros niños la libertad para que a través del juego puedan manifestar los sentimientos que tienen cada uno de ellos dentro de sus pequeños mundos.
Para concluir la descripción de esta maravillosa experiencia puedo decir que es una de las formas más emotivas, reales y satisfactorias que me impulsan a seguir en este camino que a pesar de ser tan duro, es uno de los más gratificantes a nivel personal y profesional.

MARTHA IRENE AVELLA ACOSTA

Profe que pena con usted si el trabajo le llega repetido, pero se me ha dificultado mucho el ingreso al blogs. Además es la tercera vez que lo envio y no tengo respuesta.

gracias

No hay comentarios: