Debido a diversas fuerzas de poder que se ejercen en los diferentes espacios de la vida cultural y social. como son la escuela, las empresas, las cárceles, los cuarteles, y aquellas ideologías religiosas políticas y publicitarias. se ha pretendido crear cuerpos correccionales, que son usados de diversos modos y con diferentes fines.
En el caso de la escuela, se pretende adiestrar el cuerpo a una serie de normas para obtener como resultado supuestamente un aprendizaje adecuado, evitando de cierto modo que el niño exprese su modo de pensar de sentir de ser creativo y de relacionarse libremente.
Por otra parte siendo el cuerpo un territorio político, logra ser encarcelado por diferentes factores, el caso de las campañas publicitarias el modelaje... casi siempre utilizan el cuerpo de la mujer como objeto sexual y crean un prototipo de belleza que conlleva a que las personas sigamos un patrón determinado, por eso se someten a diversas cirugías plásticas, el cuerpo se encarcela solo en la belleza, en el querer seguir esos patrones determinados por una sociedad del consumo que los muestra como mercancías.
Algunas consecuencias del poco valor que se da al cuerpo, es la enseñanza que desde niños vamos adquiriendo, cuando al niño se le infunde una serie de tabues con respecto a nuestro propio cuerpo y su sexualidad. por otra parte histórica y cultural mente el cuerpo de la mujer es visto como objeto sexual, como una maquina de labores domesticas o como un adorno más.
El valor por el cuerpo debe ser permanente y en todos los aspectos. pero es triste la realidad de ver en nuestro país el poco respeto que se tiene por el cuerpo, cuando es evidente el maltrato infantil, el abuso sexual, cuando vemos tantos niños afectados por los efectos de guerra como son la minas quiebra pata, las balas perdidas, los asesinatos en serie etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario