¿FORMA DESEADA, DESEAMOS Y SOMOS CUERPOS DESEANTES?

¿FORMA DESEADA, DESEAMOS Y SOMOS CUERPOS  DESEANTES?

¿SON NUESTROS CUERPOS REPRIMIDOS DE UNA EPOCA?

¿SON NUESTROS CUERPOS REPRIMIDOS DE UNA EPOCA?

miércoles, 5 de noviembre de 2008

ANA MARIA ALVAREZ
EDUCACION INFANTIL
II SEMESTRE
ARTE I
2008158008



LA GESTALT



Es un término alemán que significa forma, totalidad, configuración; Forma o configuración de cualquier masa, que a su vez esta compuesta de una figura y de un fondo. Es un fenómeno que se ubica en el plano de la percepción, involucrando aspectos de la experiencia. Bajo esta interpretación de la Gestalt podemos definirla como un enfoque o estilo de vida que percibe a los objetos y seres vivos como totalidades adquiriendo un significado al interior de un contexto especifico.

La terapia de la Gestalt es un modo de llegar a estar en el mundo de forma libre, plena y abierta, en el que nos aceptamos y responsabilizamos por lo que somos , apreciando lo obvio, lo que es, donde como sujetos experimentamos lo oculto, lo que no queremos, lo interno; para exteriorizarlo y así darnos cuenta de las cosas que se han llevado toda la vida, pero que no percibimos, y así todas las cosas que descubrimos incorporarlas y reintegrarlas así mismo y a su personalidad.

En la Gestalt entramos en contacto natural y espontáneo con el aquí y el ahora, con lo que somos , sentimos y percibimos, dandonos cuenta del mundo externo e interno a través de los sentidos , donde por medio de lo que percibo, mi actividad mental va mas allá del presente, de recordar el pasado y anticipar el futuro para tener una visión clara de que las situaciones asumida en el pasado y futuro son especulaciones, por lo tanto deben ser interpretadas de tal forma (como especulación) por el sujeto.

En conclusión, el enfoque Gestalt tiene como propósitos vivir el ahora, teniendo claro que es el presente, de aquello que me doy cuenta, siento y percibo, tratando de entender como lo hacemos y lo que ocurre, analizando mas detallada y profundamente el proceso de nuestras experiencias de vida.

No hay comentarios: