¿FORMA DESEADA, DESEAMOS Y SOMOS CUERPOS DESEANTES?

¿FORMA DESEADA, DESEAMOS Y SOMOS CUERPOS  DESEANTES?

¿SON NUESTROS CUERPOS REPRIMIDOS DE UNA EPOCA?

¿SON NUESTROS CUERPOS REPRIMIDOS DE UNA EPOCA?

miércoles, 5 de noviembre de 2008

ESTETICA Y ARTE -- PEDAGOGIA DEL CUERPO -Omayra Salazar

Realización de un espacio de “tercera zona” en el contexto de pedagogía, acercamiento y vivencia estética desde la expresión artística y el juego. Un escenario, ese lugar es el teatro del Colegio la Presentación -Sogamoso, son jóvenes estudiantes; es la semana de la ciencia y el día destinado al área de humanidades; representan de manera libre y descomplicada una dramatización en la que expresan sus gustos, sus sentimientos, sus deseos, su creatividad, la inteligencia que posee su mente y se integra con el cuerpo para actuar, todo ello utilizando el juego como expresión. Sus cuerpos son percibidos por la mirada de los otros y al mismo tiempo crean arte para poder verse así mismos; se ponen en escena, manifiestan sus potencialidades de manera simbólica y creativa; unos gozan de ser elevados con seguridad para formar figuras, otros ponen sus energías en el movimiento, en el danzar para dar los mensajes que sus mentes son capaces de construir en unidad con su cuerpo, aquellos que están con micrófono utilizan las palabras, los sonidos para complementar parte de su juego, de su dramatización. Qué importante es ver que en esta tercera zona los jóvenes son orientados a actuar con libertad desde su mundo interior sin que ningún profesor ni nadie ejerza poder sobre su mente o su cuerpo; esto se contrapone a esos momentos de la vida cotidiana donde hay que estar en un salón de clases con la mente atenta y el cuerpo olvidado. Uno de los objetivos es representar en el juego, en el movimiento y en figuras los conocimientos que en otro momentos solo han quedado en teorías. Ellos empiezan a atender a una formación integral de sus conocimientos y de sus facultades intelectuales con sus habilidades corporales, lo hacen no solo en unidad con su mente y cuerpo sino también en unidad con los cuerpos y las mentes de los compañeros. Observamos que la estética juega un papel importante al hacerse necesariamente presente cuando los chicos gozan y atraen al público con sus expresiones artísticas, con su manera creativa y armoniosa para actuar y comunicar. Con esta experiencia los niños también dan un nuevo paso para construir el arte propio de la literatura pues ésta vivencia no se queda en la mente sino que impulsa a todo el ser a una mayor trascendencia de la comunicación donde se propician diferentes formas de expresión entre ellas el arte de escribir, de construir literatura con la libertad propia de su creatividad.

TRABAJO ENVIADO POR: OMAYRA SALAZAR

No hay comentarios: