Estética de la crueldad -Cuerpo al borde
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANAPEDAGOGIA DEL CUERPOPRESENTADO A: FREDY GONZALEZ
PRESENTADO: VICTORIA BEDOYA.
25 de abril del 2009
“El grito es la operación por la cual el cuerpo, todo entero se escapa por la boca”.Deleuze.
"Caminaba yo con dos amigos por la carretera, entonces se puso el sol; de repente, el cielo se volvió rojo como la sangre. Me detuve, me apoye en la valla, indeciblemente cansado. Lenguas de fuego y sangre se extendían sobre el fiordo negro y azulado. Mis amigos siguieron caminando, mientras yo me quedaba atrás temblando de miedo, y sentí el grito enorme, infinito, de la naturaleza"
Edvard Munch 1893
El grito es la expresión neta de la crueldad porque emerge cuando el cuerpo escapa del organismo , de la identidad, de la forma, y entra en la dimensiòn de cuerpo sin òrganos; a travès del grito, el cuerpo entero no solo escapa por la boca, tambièn se rebolatiza, se vuelve intensidad sonora, vibraciòn, espìritu y energìa.
Entendida la crueldad como el esfuerzo que realiza el cuerpo por escapar de si mismo, por escapar de una realidad que es más angustiosa que la misma locura, el grito se convierte en el aliciente y la locura en el escondite más confortador.
La locura es una actitud de defensa del cuerpo, de la mente, en tanto que este es avasallado por los acontecimientos de una sociedad moustrosa, donde el mas fuerte es el que vence y donde no hay espacio para la debilidad, una sociedad donde la animalidad puede imperar sobre la humanidad; y donde las personas se sienten atrapadas por una cadena de acontecimientos bien producto de sus mismos actos en algunas ocasiones, o del mezquino interés de la otredad en búsqueda de hacer mal a sus semejantes.
La locura puede aparecer en el momento en que se llega a amar en extremo, a amar hasta el dolor, a amar hasta sentir que la perdida de lo amado es una realidad y no hay el debido proceso de duelo , solo se queda el loco en el momento de la negación y ensimismado, alejado de la cordura, de la paz que quiere encontrar, de la tranquilidad de estar en ese amiosismo de soledad del que siente que nunca debería haber salido, pues ese vientre materno que nos dio todo en un momento hace mucho se ha perdido y el ser humano en ocasiones no supera una segunda pérdida.
El cuerpo sin órganos en el instante se convierte entonces en un cuerpo mutilado o lacerado, como si éste fuera este el causante del sufrimiento del ser, es el cuerpo la cárcel que no ha dejado que el ser escape, que busque otra posible dimensión, y que se aferra con esperanzas a la vida, es el que es maltratado no solo con la violencia y el descuido, sino con el entorno a que es sometido por el loco. El cuerpo, el grito, el desespero, fatigan a la carne aliviando el alma; Platón proponía el cuerpo como la cárcel del alma, la locura lo hace su reo.
¿FORMA DESEADA, DESEAMOS Y SOMOS CUERPOS DESEANTES?

¿SON NUESTROS CUERPOS REPRIMIDOS DE UNA EPOCA?

sábado, 25 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario