¿FORMA DESEADA, DESEAMOS Y SOMOS CUERPOS DESEANTES?

¿FORMA DESEADA, DESEAMOS Y SOMOS CUERPOS  DESEANTES?

¿SON NUESTROS CUERPOS REPRIMIDOS DE UNA EPOCA?

¿SON NUESTROS CUERPOS REPRIMIDOS DE UNA EPOCA?

martes, 26 de agosto de 2008

LA NUEVA ESCLAVITUD DE NUESTROS CUERPOS "SEGUNDA PARTE"

Respetado profesor fredy esta es la segunda parte del trabajo que se nos quedo sin pegar. Espero nos disculpe...Gracias.

En la constitución de la subjetividad en el ser humano juega un papel preponderante el uso de los sentidos pues por medio de la multiplicidad de los alcances que el ser humano llega a hacerse a una idea de lo que es el mundo, de concebirlo así como de crear otras concepciones a partir de las interpretaciones que se dan de los múltiples contactos y afectaciones a que tiene lugar en el interactuar diario, sobre todo: con los congéneres. En concordacnia con lo que decía Spinoza (Citado en cuerpo y constitución de sujeto, página 9, Fredy Oswaldo Gonzalez) y parafraseándole: el cuerpo está en permamente alerta para participar, para ponerse en movimiento.

Empero, lo que se vivencia actualmente con el cuerpo lo conceptuamos más bien como una exageración en los despliegues de sensalismo y hasta libertinaje sexual en una sociedad donde algo tan magnificente es destinado a ser ni mas ni menos que el depositario –y objeto final- de descarnadas campañas publicitarias para que sea ávido consumidor de productos para hacer de el una máquina perfecta. De ahí el origen del nombre de la relatoría. Segúnn los designios de los medios de comunicación, estamos destinados y destinadas a ser una especie de máquinas con una mínima opción de decisión sobre nuestro mismo cuerpo. Debemos mas bien imitar lo que nos muestra la televisión “a comienzos de los noventas…los actríces se tornaron muñecas de gimnasio, bien bronceadas, a la moda…deben cumplir ciertas carcaterísticas físicas…no les puede sobrar nada de grasa (Telebasura.El Tiempo. 26 de marzo de 2005. Mario Mendoza). Y por nuestra falta de independencia y autonomía les seguimos el paso a los arquetipos que nos imponen. En definitiva, la vida es mucho más, el goce del ejercicio, del disfrute de la intimidad con responsabilidad no tiene que ser EXTREMO como la sociedad de consumo lo desmuestra.

luis Carlos Avendaño
Yesenia Duarte
Johanna Ximena Ruiz

No hay comentarios: