¿FORMA DESEADA, DESEAMOS Y SOMOS CUERPOS DESEANTES?

¿FORMA DESEADA, DESEAMOS Y SOMOS CUERPOS  DESEANTES?

¿SON NUESTROS CUERPOS REPRIMIDOS DE UNA EPOCA?

¿SON NUESTROS CUERPOS REPRIMIDOS DE UNA EPOCA?

martes, 26 de agosto de 2008

una verdadera cociencia de nuestro cuerpo

En la época actual aun existen muchas personas que no reconocen el valor de nuestro cuerpo como algo sagrado, como parte de nuestro propio ser, como parte de nuestra dignidad, de nuestro valor como personas humanas. Y malgastan el tiempo en tratar de ser físicamente perfectos y de vender a través de los diferentes medios de comunicación la nefasta idea de que el cuerpo es solamente estética y que ser bello o no es entrar dentro del parámetro que unos cuantos se han inventado, ajustando el cuerpo a ciertas características físicas que hacen parte de un estándar diseñado anteriormente. Y pretenden que todos entremos a engrosar dichas columnas de estadísticas, disfrazando el verdadero concepto del cuerpo, mostrándolo como un articulo mas que vende, que se exhibe, mostrándolo como algo tan frívolo que se llega a confundir el erotismo de un cuerpo desnudo con la vulgaridad, y la corporeidad es utilizada para promocionar , para vender.
La verdadera conciencia de nuestro cuerpo va mucho mas allá de las funciones que este nos permite realizar a diario, de lo que nos permite ver, porque talvez sin darnos cuenta el cuerpo y nuestra corporeidad es la principal herramienta de comunicación que tenemos y que utilizamos a diario. El cuerpo es un regalo maravilloso de Dios y de la naturaleza que nos permite relacionarnos con los demás, con nuestra realidad, nos permite conocer el mundo y a su vez a nosotros mismos.No debemos de pensar el cuerpo solo como esa maquina que nos permite realizar miles de actividades físicas y mentales, o solo como esa maravillosa estructura biológica en que la que diferentes áreas de conocimiento han seguido avanzando en sus diferentes estudios, porque el cuerpo además de tener diferentes órganos, huesos y cientos de diferentes estructuras, también se encuentra cargado de sentimientos, de significados y experiencias amables y otras no tantas que nos conforman a diario como los seres humanos que somos.
Depende de nosotros en gran parte como maestros que la verdadera conciencia de cuerpo haga parte de nuestra realidad, permitamos que nuestros estudiantes a través de su cuerpo interactúen, exploren, se lean, como lo estamos haciendo ahora nosotros, que se conozcan y sobretodo se construyan.



MARIA JULIA PAEZ MARIN

5 comentarios:

Fredy Oswaldo Gonzalez dijo...

Estamos muy de acuerdo con el escrito reflexivo de la compañero Maria Juliana Páez, pues la publicidad y la gente nos están incitando a entrar a un mundo donde solo se tiene en cuenta el perfil físico de una persona, y nosotros como actores activos de la educación tenemos una qran oportunidad de ir cambiando estos patrones mediante la enseñanza y orientación de los niños.

Luis Carlos Avendaño
Yesenia Duarte
Johanna Ximena Ruiz

Fredy Oswaldo Gonzalez dijo...

El texto elaborado es una muestra útil y cercana a la realidad que nos demuestra como el concepto de cuerpo se degenera por las nuevas modas y costumbre vanas, de nuestra sociedad.
El comentario, me de una idea más de todo lo que hay en nustra actualidad.

Fredy Oswaldo Gonzalez dijo...

El texto elaborado es una muestra útil y cercana a la realidad que nos demuestra como el concepto de cuerpo se degenera por las nuevas modas y costumbre vanas, de nuestra sociedad.
El comentario, me de una idea más de todo lo que hay en nustra actualidad.
Berlleny Castañeda

Fredy Oswaldo Gonzalez dijo...

El texto elaborado es una muestra útil y cercana a la realidad que nos demuestra como el concepto de cuerpo se degenera por las nuevas modas y costumbre vanas, de nuestra sociedad.
El comentario, me de una idea más de todo lo que hay en nustra actualidad.
Berlleny Castañeda

Fredy Oswaldo Gonzalez dijo...

judy andrea leon
el mundo o el cuerpo
estamos en un enfrentamiento de como estamos creciendo y de quien nos estamos influenciar. quienes somos nosotros como MAESTROS esa es la reflexion para poder dar a otros lo que esperan de nosotros.