¿FORMA DESEADA, DESEAMOS Y SOMOS CUERPOS DESEANTES?

¿FORMA DESEADA, DESEAMOS Y SOMOS CUERPOS  DESEANTES?

¿SON NUESTROS CUERPOS REPRIMIDOS DE UNA EPOCA?

¿SON NUESTROS CUERPOS REPRIMIDOS DE UNA EPOCA?

miércoles, 27 de agosto de 2008

comentario foro y lecturas

FORO PEDAGOGIA DEL CUERPO
SANDRA VICTORIA VARGAS ROA
sandyvickyv@hotmail.comsvvargas.led5@javeriana.edu.co
AGOSTO 27 DE 2008
X SEMESTRE LIC. BASICA CON ENFASIS
REGIONAL BOGOTA
Comentario del blog
Blog blogfredy@gmail.com
“Nuestro cuerpo lo percibimos por la mirada de otros” nunca percibimos nuestro cuerpo tal como es, solo nos fijamos en la representación material, en lo que se muestra exteriormente y muy pocas veces nos damos cuenta del ser interior que tenemos; que debe ser más importante para mostrar a los demás.
En las lecturas se describen algunos casos psicológicos donde se puede ver como algunos niños sanos en cuanto a su esquema corporal, hacían ver un mal funcionamiento de lo que se tiene por dentro, además de ese caparazón o el mediador ante el mundo, ese molde o esa herramienta llena de músculos, carne, una cara bonita, fea, un ser gordo, flaco; no importa el físico del que se hable, ese sujeto tiene un subconsciente algo que envía ordenes a ese cuerpo para hacer de el lo que quiera. Las lecturas quieren comunicar que se debe ir mas allá del físico, que dentro de cada ser existe un ser interior o un yo, un súper yo y un ideal del yo como le decía Freud, para expresar sus sentimientos, sus gustos, sus gritos, su desespero por algo que lo preocupe, todo lo que se siente como ser humano. Este es en si el cuerpo, las inquietudes que sentían cada uno de estos niños por dar a conocer algo de su interior, hacia su familia que en ese caso era lo mas importante, se querían sentir importantes y no impotentes por ellos mismos para no realizar su vida y crecer sanamente.
La imagen del cuerpo es la síntesis viva de nuestras experiencias emocionales. Repetidamente vividas a través de sensaciones erógenas electivas, es allí donde entran las sensaciones, los sentimientos, los deseos, la libertad por hacer de ese cuerpo algo vivo, que se colme de experiencias y que sea leído por un lenguaje no verbal.

1 comentario:

Fredy Oswaldo Gonzalez dijo...

Marha Irene Avella

DESVIRTUALIZACION DEL CUERPO


Siendo el cuerpo parte indispensable y fundamental de nuestro ser,se le debe brindar la importancia y el cuidado que requiere y como se aborda en unas de las lecturas debemos reconocerle sus fortalezas y debilidades.La actitud que tomemos frente a nuestro esquema corporal dependerá en gran parte de la imagen que nos hayan proyectado desde pequeños.Pues si bien nacemos con un cuerpo sano, la sociedad y el entorno familiar en que nos desenvolvamos puede hacer que desvirtuemos esa imagen y no nos aceptemos como somos.
A manera personal puedo decir que los casos que se expusieron en la lectura de "esquema corporal"causaron en mi gran afectación y me impacto la situación que expuso cada uno de los niños,viendo que todos coincidían con el maltrato psicológico por parte de algún miembro de su familia.
Aunque aparentemente su cuerpo era sano los traumas y conflictos habían transformado el concepto que de el tenían.
Otro aspecto que llama la atención , es ver como el cuerpo se transforma;de algo natural puro y deshinibido que piensa siente y desea,pasa a ser un objeto de explotación y un instrumento de trabajo para beneficio de otros,sin tener en cuenta su parte psiquica,física y moral.
Desafortunadamente vivimos en una sociedad capitalista y de consumo donde lo unico que interesa es producir .La sociedad lo enajena y lo hace a un lado,La parte corporal del ser ahora es tomada como objeto de publicidad que se trabaja y se explota,dejando de lado ese erotismo y sexualidad natural y expontanea que carecteriza nuestro cuerpo.