LICENCIATURA EN BASICA PRIMARIA CON ÉNFASIS EN LENGUA CASTELLANA Y HUMANIDADES
SANDRA VICTORIA VARGAS ROA
X SEMESTRE
AGOSTO 27 DE 2008
PROFESOR FREDY GONZALES
PEDAGOGIA DEL CUERPO
BIOGRAFIA (CONCEPCION DEL CUERPO)
En verdad es un tema actual al cual no le había puesto cuidado hasta el día de hoy, en relación a lo físico mi vida nunca fue tan preocupante o estresante, mi infancia la viví normalmente, sin preocupaciones de ser gorda o flaca (pero hasta cierta edad) mis recuerdos son gratos; la imagen de mi cuerpo físico nunca me acomplejo, ni me coloco a sufrir, es más me atrevo a decir que siempre dije que era más importante lo que se llevaba por dentro, (sin saber en esa época que era ese dentro o tal vez si) hoy comprendo que fui feliz al pensar en eso, nunca me preocupe por esa representación material en esta sociedad de consumo; estaba segura de lo que era y de la identidad que tenia, que era lo único que me llevaría lejos o me llevaría a ser importante a nivel personal.
Pero todo es una ironía, hoy después de tantos años, pienso que me he dejado afectar por la sociedad, convirtiéndome en una más de esta cadena de consumo por mi apariencia física, y creo que me he visto afectada por asuntos laborales donde piden una apariencia linda, con unas medidas establecidas por quienes contratan, seres caprichosos que idealizan el cuerpo de una mujer para unos fines comerciales sin detenerse a mirar mas allá de lo que ellos quieren ver. Por esto no se detienen a mirar solo un poco en lo que tiene cada ser para poder ayudar a estos fines, (pero que le podemos hacer, eso desean los grandes empresarios) y pienso ¿qué ocurrió con esa seguridad que sentía?, ¿donde quedo? Aunque lucho por seguir siendo la misma sin que me importe la apariencia física, pero vivo mi realidad y ese es mi punto de referencia a nivel personal; tratando que no me afecte demasiado el comportamiento marcado por la actualidad, esa actualidad cruda, donde solo hace ver el modelo Barby y Kent como lo resalta el modulo; de nuestra vida subjetiva y de ese mundo irreal de muñecas e imágenes que se muestran ante el mundo para hacernos maniquís de ellos, y vivir en una realidad estupida que solo inventaron y que se vuelve un circulo vicioso en el cual todos entramos sin querer, guiados por unos modelos o sujetos que nos dicen que hacer, como vestir, que comer, donde vivir etc… un mundo lleno de vanidades y superficialidades que nunca nos llevaran a nada.
Todo sería más fácil y más comprensible si tan siquiera enseñáramos a nuestros niños a pensar en ser feliz, en sentirse dueños de sí mismos sin dejarse afectar por motivos de vergüenza, donde exista el respeto y se hagan valer sus derechos, y donde sean ellos mismos y que la sociedad no los afecte y los encierre en ese mundo ficticio de moda, locura, deseo, temores, codicia, son tantas cosas que no terminaría de hacer la lista. Pero esto es un trabajo de todos e interminable porque cada vez aparecerán cosas nuevas que sugieran el cambio de vida y de apariencia.
SANDRA VICTORIA VARGAS ROA
X SEMESTRE
AGOSTO 27 DE 2008
PROFESOR FREDY GONZALES
PEDAGOGIA DEL CUERPO
BIOGRAFIA (CONCEPCION DEL CUERPO)
En verdad es un tema actual al cual no le había puesto cuidado hasta el día de hoy, en relación a lo físico mi vida nunca fue tan preocupante o estresante, mi infancia la viví normalmente, sin preocupaciones de ser gorda o flaca (pero hasta cierta edad) mis recuerdos son gratos; la imagen de mi cuerpo físico nunca me acomplejo, ni me coloco a sufrir, es más me atrevo a decir que siempre dije que era más importante lo que se llevaba por dentro, (sin saber en esa época que era ese dentro o tal vez si) hoy comprendo que fui feliz al pensar en eso, nunca me preocupe por esa representación material en esta sociedad de consumo; estaba segura de lo que era y de la identidad que tenia, que era lo único que me llevaría lejos o me llevaría a ser importante a nivel personal.
Pero todo es una ironía, hoy después de tantos años, pienso que me he dejado afectar por la sociedad, convirtiéndome en una más de esta cadena de consumo por mi apariencia física, y creo que me he visto afectada por asuntos laborales donde piden una apariencia linda, con unas medidas establecidas por quienes contratan, seres caprichosos que idealizan el cuerpo de una mujer para unos fines comerciales sin detenerse a mirar mas allá de lo que ellos quieren ver. Por esto no se detienen a mirar solo un poco en lo que tiene cada ser para poder ayudar a estos fines, (pero que le podemos hacer, eso desean los grandes empresarios) y pienso ¿qué ocurrió con esa seguridad que sentía?, ¿donde quedo? Aunque lucho por seguir siendo la misma sin que me importe la apariencia física, pero vivo mi realidad y ese es mi punto de referencia a nivel personal; tratando que no me afecte demasiado el comportamiento marcado por la actualidad, esa actualidad cruda, donde solo hace ver el modelo Barby y Kent como lo resalta el modulo; de nuestra vida subjetiva y de ese mundo irreal de muñecas e imágenes que se muestran ante el mundo para hacernos maniquís de ellos, y vivir en una realidad estupida que solo inventaron y que se vuelve un circulo vicioso en el cual todos entramos sin querer, guiados por unos modelos o sujetos que nos dicen que hacer, como vestir, que comer, donde vivir etc… un mundo lleno de vanidades y superficialidades que nunca nos llevaran a nada.
Todo sería más fácil y más comprensible si tan siquiera enseñáramos a nuestros niños a pensar en ser feliz, en sentirse dueños de sí mismos sin dejarse afectar por motivos de vergüenza, donde exista el respeto y se hagan valer sus derechos, y donde sean ellos mismos y que la sociedad no los afecte y los encierre en ese mundo ficticio de moda, locura, deseo, temores, codicia, son tantas cosas que no terminaría de hacer la lista. Pero esto es un trabajo de todos e interminable porque cada vez aparecerán cosas nuevas que sugieran el cambio de vida y de apariencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario