cesar ballestas.
Cconsidero que el cuerpo siempre ha sido subvalorado como parte fundamental de nuestra relacion con el mundo y la realidad.Creo que nos acostumbramos a ser conscientes de la unidad con nuestro cuerpo solo cuando nos aquejan dolores fisicos ya sea un dolor de muela, o que tengamos un accidente, o en otras circunstancias en las cuales el exito de una accion que llevemos a cabo dependa de la unicidad-MENTE-CUERPO.
No hemos sido formados para reconocer que todo aquello que afecta nuestro cuerpo incide de manera directa en nuestra constitucion como sujetos ya que nuestro fisico, nos marca en cuanto a las relaciones que creamos con el mundo y con los otros, la efectiva utilizacion que hagamos de nuestros gestos, nuestra voz, nuestras manos y pies, es lo que en buena medida lo que nos permite traducir lo que nuestra mente quiere comunicar a lo exterior.
Siempre hemos vivido sujetados y manipulados como cuerpo, a lo largo de la historia el cuerpo ha sido esclavizado. ultrajado, mutilado, desaparecido.Ahora, desde lo pedagogico debemos verlo como arte y como lenguaje que nos constituye y permite comunicarnos de una manera diferente, abierta y tolerante con la diferencia.Es importante recordar que en esta epoca de gran superficialidad, el culto al cuerpo ha generado enfermedades propias de esta epoca contemporanea como la bulimia y la anorexia trastornos fisicos que pasan por lo mental.Como docentes de humanidades debemos trabajar con nuestros estudiantes los conceptos de autoestima y busqueda de la trascendencia como resultado de la unidad cuerpo-espiritu.
¿FORMA DESEADA, DESEAMOS Y SOMOS CUERPOS DESEANTES?

¿SON NUESTROS CUERPOS REPRIMIDOS DE UNA EPOCA?

miércoles, 27 de agosto de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario